lunes, 24 de octubre de 2016

Primer Escuela en Honduras con sistema de informático SOLAR





Después de meses de arduo trabajo por fin se instala en una escuela pública de la aldea La Sabana, Municipio del Departamento de Cortés, Honduras un equipo informático que funciona con energía solar. Este es un proyecto piloto que tiene como propósito conseguir el apoyo de la empresa privada y gobierno para que todas las escuela públicas del país tengan acceso a la tecnología. Según el último informe de la secretaría de educación, en Honduras hay 23,835 centros educativos, de los cuales alrededor del 40% no cuentan con energía eléctrica. Este proyecto, el cual fue desarrollado mediante SISTEMAS EMBEBIDOS, funciona con energía solar. Por su tamaño compacto, puede ser instalado en cualquier escuela, lo que lo convierte en un sistema autónomo ideal para nuestra infraestructura escolar. Tiene el alcance para que niños de primaria aprendan a conocer e interactuar con la tecnología. Actualmente se está trabajando en la versión dos del proyecto el cual irá orientado al sector escolar de secundaria. Por la visión de que los niños aprendan a usar la tecnología, el proyecto se a bautizado con el nombre LERNY (del inglés LEARN , aprender). Este es el logo del proyecto.


miércoles, 31 de agosto de 2016

CONECTANDO EL SOFTWARE CON EL MUNDO REAL CON ARDUINO






CONECTANDO EL SOFTWARE CON EL MUNDO REAL CON ARDUINO


¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve?

En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes de Robótica, Domótica, Electrónica, Circuitos, Placas, Código abierto... Muchas de estas palabras se nos aparecen cuando comenzamos a adentrarnos en el mundo Arduino.

Resultado de imagen para ethernet shield



Pero ¿de qué se trata exactamente esta tecnología?
Arduino es, básicamente, una placa con entradas y salidas analógicas y digitales que, además, integra un entorno de desarrollo que permite incluirle software. De esta manera, una placa Arduino puede interactuar tanto con otros software como con otras placas y micro-controladores electrónicos —conectándolo a ellos través de sus diversas entradas—. Esta simplicidad y versatilidad hace que Arduino sea una gran herramienta para «conectar el mundo real con el mundo virtual.


¿Qué se puede hacer con Arduino?
Una placa Arduino se puede usar para hacer desde drones, la automatización y el control remoto de la iluminación de nuestra casa o el riego de nuestro jardín (DOMÓTICA), controlar la temperatura de nuestros hogares, controlar luces, electrodomésticos y monitorear estados desde nuestros celulares, crear sensores de movimiento, sensores de distancia para automóviles, etc.